El metaverso es la próxima generación del internet en 3D. Será un espacio virtual, paralelo al espacio real que hace posible realizar las actividades del día a día. Aún se encuentra en una etapa temprana.
Estas plataformas ponen fin a las limitaciones físicas y geográficas, reuniendo muchas personas alrededor del mundo en un mismo espacio para interactuar en tiempo real.
Además, se dice que estos metaversos van a crear nuevas industrias, mercados, recursos y profesiones.
En este momento no es posible. Al metaverso puedes acceder a través de un computador, así facilitamos el acceso a una población mayor.
En nuestro Roadmap se establece que a medida que el producto evolucione, podrá ser posible acceder por diferentes plataformas; primero a través del celular, y posteriormente con gafas de realidad virtual.
En el metaverso es posible recrear todos los espacios del mundo real, puedes construir desde una oficina, hasta espacios completamente disruptivos. En estos se reunirán equipos, áreas y demás actores del ecosistema empresarial.
Para ser parte de este metaverso, deberás adquirir un número de parcelas determinadas y construir sobre ellas las experiencias según tu estrategia. Cada parcela mide 20×20.
Dependerá de qué tipo de plataforma construyas, puede ser single player o multiplayer.
En caso de ser single player, es posible albergar hasta 1000 usuarios simultáneamente, así que es la opción perfecta para campañas con las que quieras alcanzar un público masivo.
En una plataforma multiplayer pueden estar hasta 25 usuarios de forma simultánea; de esta manera la experiencia seguirá siendo idónea y no se alterarán los tiempos de carga.
Al entrar al mundo virtual, cada persona es instantáneamente representada por un avatar personalizado. Al estar simultáneamente con otras personas, puedes chatear con ellas, hablar voz a voz con cada usuario, y hacer uso de interacciones divertidas como brindar, bailar, saludar. Desde el mundo virtual también puedes generar links que te vinculen a videollamadas para poder establecer conversaciones más largas, si así lo quieres. La interacción se acerca mucho a la que se tiene en persona, puedes caminar, ver todos los contenidos que están en el mundo, hablar con las personas, citarlas a reuniones, sentarte al lado de ellos en conferencias, y comentar toda la experiencia en tiempo real.
Los Tokens No Fungibles son un tipo de activo digital; son únicos, no se pueden sustituir y tampoco intercambiar. Los NFTs pueden tener varias representaciones, como arte, documentos, funcionalidades o artículos para tu parcela.
Es la capacidad de sentirte completamente inmerso en un ambiente creado y modelado en 3D. Este es uno de los diferenciales más importantes de los mundos virtuales, pues terminan con la monotonía del contenido 2D, que encuentras en las páginas web actuales y en las herramientas de videollamada.
Los Non Playable Characters juegan un papel muy importante en nuestro metaverso, pues actúan como hosts virtuales y se pueden codificar dependiendo de la necesidad. Pueden funcionar para ubicar a los demás usuarios en el espacio, para crear encuestas, entre otras funcionalidades.
¡No! En Viewy también como especialistas en productos personalizados con las tecnologías de Realidad Virtual y Aumentada. Te invitamos a que conozcas más sobre nuestro portafolio en viewy.com.co